MARKETING MULTINIVEL (Networking)
Artículo de: Gabriel Olamendi,
Desde que se produce un bien hasta que se coloca en la estantería de un comercio, el costo que conlleva la cadena es excesivo. Lo efectivo, en este caso, es desarrollar un método por el que llegar directamente al consumidor. Y sobre esta base, nace el Marketing Multinivel, compatible con otras fórmulas de distribución.
Así funciona. La empresa de Network Marketing fabrica un producto. Después se asocia con una red de distribuidores independientes. La empresa se encarga de todo lo que se refiere a investigación y desarrollo, finanzas, gestión, relaciones públicas, almacén, empaquetado, control de calidad, administración, transporte, procesamiento de datos,... y paga una comisión a todos los distribuidores que son los que comercializan su producto.
Las ventajas del Marketing Multinivel se centran en la eliminación de ciertos costos, como el de la propia distribución, ya que ésta se hace de persona a persona, o el de la publicidad, entre otros. Los elementos intermedios desaparecen y se sustituyen por el boca a boca, de tú a tú, a través de las redes sobre los que se asienta. Como la empresa elimina estos y otros gastos, le queda una gran cantidad de dinero para pagar a los distribuidores independientes que mueven los productos.
La empresa ofrece al distribuidor todo el apoyo que éste necesita para la comercialización: folletos, dossieres, .. y su trabajo consiste en mover tantos productos como pueda mediante una red independiente de distribuidores (grande o pequeña) porque por cada producto que se mueve entre los distribuidores reciben comisiones. Dado que los distribuidores individuales pueden vender solamente un pequeño volumen de productos personalmente, se asocian a otras personas que operan también como distribuidores independientes.
De esta manera, el Marketing Multinivel es una fórmula en la que una persona puede:
a) Ser un distribuidor que recibe el producto directamente de la empresa que lo fabrica y que directamente lo entrega al consumidor generándose así benfecios lineales.
b) Ser un empresario, auspiciando a otros distribuidores que compondrán las denominadas redes, de la que devengarán ganancias residuales, en función de lo facturado por el grupo y que parten de la empresa madre.
Este sistema incorpora las relaciones humanas en la venta en una época que triunfa el individualismo. Se basa en el trato directo a la hora de distribuir el producto utilizando el contacto de persona a persona. El éxito depende de muchas personas que hacen un poquito cada una.
Como ha sido anotado previamente, la empresa descarga en los distribuidores la mayor parte de las responsabilidades: recogida de pedidos, recogida de productos, distribución de productos,... y la publicidad, mediante el contacto personal con el cliente final.
Multinivel vs Empresas tradicionales.
Las empresas de Network Marketing y las empresas tradicionales son verdaderamente muy similares. La diferenca principal es el método de distribución del producto y la manera en que la empresa escoge compensar a su organización de ventas.
Los distribuidores del Marketing Multinivel llevan directamente el producto a las manos del consumidor final y no son empleados de la empresa, son empresarios independientes.
Multinivel vs. Pirámides
La diferencia de la venta Multinivel con los sistemas piramidales se refiere a que en estos últimos el promotor incorpora gente y pagan por ello. En el Multinivel los productos comercializados están respaldados por una empresa y unas garantías de investigación y calidad.
Por otro lado, en las pirámides existen las jerarquías y siempre ha uno por encima de la extensa base que componen los de abajo. En el Multinivel no se produce esta separación. El integrante obtiene ganancias de su esfuerzo y de su estrategia a la hora de crear la red, a través de cuyos planos horizonteles genera los beneficios residuales, haya entrado antes o después en la misma.
En resumen, en el Marketing Multinivel los beneficios se obtienen mediante la facturación de productos mientras que en los sistemas piramidales, éstos se originan vía captación de personas con las ganancias que se derivan de las cuotas de entrada.
Aptitud de sus integrantes
A los integrantes de estas redes les mueve el afán de independencia, de libertad, del disfrute de la familia, del tiempo libre,....
Actitud de sus integrantes
En el Marketing Multinivel, no existe la presión de un empleo normal, aunque sí el riesgo añadido de que o te esfuerzas o no consigues resultados, sin que haya nadie que controle. Por eso, el ritmo ha de mantenerse constantemente.
Este esfuerzo constante durante un largo periodo de tiempo se hace solamente por una persona: ella misma.
Venta directa
Este modelo es un modelo más a clasificar dentro de la Venta Directa, pero interesante debido a dos factores: el económico, al evitar determinados gastos, y el de la motivación, que hace que los distribuidores se esfuercen con ilusión.
Un negocio de Marketing Directo de Red de éxito se basa en la creación de una red de personas, y que tantas como sea posible vendan de forma regular los productos. Muchas personas haciendo cada una un poco.